Presentaciones...
30.11.2017
TEMA 9 EL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA Y LA FORMACIÓN
Los compañeros han presentado el tema 9, "El vídeo en la enseñanza y la formación". El comienzo de la exposición ha sido muy entretenida y llamativa,ya que se trata de un tema largo y denso de dar, pero los compañeros lo han hecho sabido llevar a cabo a pesar de la densidad del temario.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
POSIBILIDADES: sencillo uso y bajo coste, valido en diferentes niveles educativos, interacción directa con otros medios, favorece la participación, crear simulaciones creando imágenes, favorece la autenticidad, uso de distintos géneros narrativos, contextualiza los contenidos
LIMITACIONES: requiere una base de conocimiento y lenguaje técnico, pasividad del alumno si no le llama la atención, existen diferentes formatos y sistemas, restricciones de copyright.
EJEMPLOS DE VÍDEO
- Efectos de color
- Multi-vídeos
FUNCIONES DEL VÍDEO
1988: REMEMBER
2005: YOUTUBE
ACTUALIDAD: FUNCIONES EDUCATIVAS DEL VÍDEO
- TRANSMISOR DE INFORMACIÓN
- INSTRUMENTO MOTIVADOR
- INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO
- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
- MEDIO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
- INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN ICÓNICA
- HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN PSICODIDÁCTICA
- RECURSO DE INVESTIGACIÓN DE PROCESOS DESARROLLADOS EN LABORATORIOS
INTEGRACIÓN DEL VÍDEO COMO RECURSO EDUCATIVO
- SALMAN KHAN (VÍDEO USO DEL VÍDEO EDUCATIVO COMO RECURSO DIDÁCTICO)
MODELOS DE VÍDEOS
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- EXPERIMENTOS DEMOSTRATIVOS
- DESARROLLO DE CONTENIDOS TEÓRICOS
- ENTREVISTA A EXPERTOS
- OTROS MODELOS
Debemos de tener en cuenta los siguientes elementos a la hora de seleccionar un vídeo:
- Selección - evaluación: a quién va dirigido, como se utilizará, qué se pretende y cómo lo utilizaremos. Importante los conocimientos previos
- Diseño - producción:
- Utilización:
TEMAS 14 Y 15 MOBILE LEARNING, MÓVILES, TABLETAS, E-BOOKS
Las compañeras han presentado hoy su tema "Mobile learnign, móviles, tabletas, e-books".
Ha sido un tema muy interesante y lo han sabido exponer muy bien. Nos han hablado del uso de tabletas, móviles, el sistema e-learning y m-learning y sus características. Sobre las ventajas e inconvenientes de las APP y sus características.
Nos han dado a conocer nuevos app para nuestro uso diario en la universidad, esto me ha parecido muy interesante, puesto que probaré alguna de ellas y seguro que me serán de una gran utilidad.
Las app que nos han presentado son:
- Remember the milk
- Vimeo
- Mindomo
- iStudiez
- Evernote
- Instapaper
- Simplemind
- EasyBib
- Ted Charlas
- Mathway (importante para aritmética)
- Alarmy
Han presentado un vídeo que muestra la realidad de muchos de nosotros con el usó del móvil:
VÍDEO: TÚ DEPENDES DE MI
También nos han explicado como debemos elegir una buena aplicación, atendiendo a los siguientes puntos:
- VALOR DEL CONTENIDO
- USABILIAD
- DISEÑO
Y aquí dejo como he dicho anteriormente, la diferencia entre "E-LEARNING Y M-LEARNING":
- E-LEARNING: su eso a través de Internet y con ordenadores fijos. Su objetivo principal de los conocimientos, es la retención. Su información es estucturada y tiene una gran cantidad multimedia.
- M-LEARNING: su eso es a través del móvil (movilidad) o tabletas. Es un aprendizaje menos formal, pero aprendes cuando lo necesitas o es necesario.
A continuación han presentado un vídeo donde explica mejor el sistema E-LEARNING
(VÍDEO: E-LEARNING PERO...QUE ES REALMENTE E-LEARNING)
Y por último, un vídeo para saber más...
VÍDEO PARA SABER MÁS: APRENDIZAJE UBICUO BURBUES
Comentarios
Publicar un comentario