Seguimos con las presentaciones...

16.11.2017

TEMA 5: LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES DESDE UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

Hoy ha comenzado el grupo 2 a exponer su presentación. El tema que han presentado es: "La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa".

Han explicado las diferentes características de las redes sociales, como son su interacción, el perfil o identidad, la conectividad y la viralidad. Han continuado nombrando aquellas redes sociales que son más visitadas: "YouTube, Twitter, Linkedln, Google+, Pinterest, Instagram y Facebook (siento esta última la mas utilizada)".

Las redes sociales son un espacio multitarea donde se pueden unir grupos, hacer amigos, generar y compartir contenidos y conexiones, participar de actividades y publicar comentarios.
Se estructuran a través de nodos (personas de la red) y conexiones. Existen diferentes tipos: 
  • Redes libres de escala.
  • Redes de "small - world".
  • Redes con estructura de comunidad.
  • Rede asortativas.

A continuación han puesto un vídeo sobre la realidad social con respecto al uso de las redes sociales: "La verdadera sociedad actual".



Existen diferentes perfiles de usuarios, estos son:

  • Social media selectors: 40% del total.
  • Simple social networks: 33% del total.
  • Tren followers: 19% del total.
  • Social media addicts: 10% del total.

Las redes sociales tienen como ventaja  facilitar de la comunicación maestro - alumno, creación de las foros y grupos para generar y resolver preguntas, hacer trabajos a través de las relaciones sociales y mejorar las relaciones entre los alumnos y alumnas del aula.

Por último, han terminado la presentación poniendo un vídeo sobre el uso de las TIC: "TIC - TAC -TEP: Niveles de uso en las redes sociales".



TEMA 4: INTERNET APLICADA A LA EDUCACIÓN INFANTIL

Después, el grupo 3 ha expuesto su presentación: "Internet aplicada a la educación infantil".

Han explicado el uso del Blog, WebQuest, MiniQuest, La búsqueda del tesoro y Wikis.

1. Blog: diario personal Características: entradas,post, orden cronológico inverso, gratuito, temática libre y diversa, feedback
Herramientas para crear blog: blogger, wordpress, livejournal (la más secilla blogger)
Edublog: blog de educación: docentes, familia, alumnos
Microblog: tumblr, twitter, intagram, vblog, vimeo, dailymotion

Han presentado un vídeoblog creado por ellos


La presentación ha estado muy animada y entretenida.
2. WebQuest:
objetivos: conceptualizar, sintetizar y analizar
evitar que el niño disperse su atencion en informacion que no sea util
estructura: introducción - proceso (tarea y recursos) - evaluación - conclusión
herramientas: wix, google sites,
tipos: miniquest, tubequest, blogques, earthquest, geoquest mapquest.

3. miniquest
estructura: escenario - tarea- resultado de la investigación

4. la busqueda del tesoro: 
promover adquisicion de conocimiento sobre un tema, lista de direcciones web en la que le sale la respuesta de las preguntas
se divde en 4 partes: introdccion (describe la tarea), preguntas (enlace), recursos y la gran pregunta (tiene que pensar y reflexionar)

5. wikis: web desarrollada de manera colectiva
objetivo: introducir la tic en el aula
caracteristicas: 
 - sencilla y rapida
- ver o modificar
- recibir avisos de gmail
-visaluzar facilmente los cambios
-recuperar el teto escrito por otras personas
- cambios recientes

Comentarios

Entradas populares